Historia
El origen del palacio se remonta a mediados del siglo XVI, alrededor del año 1539, cuando se construyó como una fortaleza. Fue edificado por la familia rica de los Ponce de León, quienes eran los marqueses de Dos Aguas. La familia marcó su influencia en la ciudad y en la provincia, y el palacio fue símbolo de su poder y opulencia. La construcción de esta residencia noble reflejaba el deseo de los marqueses de tener una residencia que simbolizara su estatus y riqueza en la sociedad de la época.

A lo largo de los siglos, el palacio experimentó una serie de remodelaciones que combinaron elementos arquitectónicos renacentistas, barrocos y otros estilos que eran populares en distintas épocas. Estas transformaciones reflejan la evolución de la ciudad y su adaptación a los cambios sociales y culturales de la región.
Una de las características más destacadas del palacio es su fachada, que presenta un equilibrio entre elementos renacentistas y barrocos, una mezcla de estilos que otorgan al edificio una gran riqueza decorativa. La fachada es una de las más impresionantes de Onil, con detalles ornamentales como columnas, molduras y escudos nobiliarios que reflejan la opulencia de la época.
Sala De La Fiesta
La Sala de la Fiesta del Palacio del Marqués de Dos Aguas en Onil es era espacio destinado a celebraciones y eventos de la alta nobleza, como banquetes y bailes. Destaca por su lujosa decoración renacentista y barroca, muebles de lujo y obras de arte que reflejaban el estatus de la familia noble. La sala era grande y diseñada para impresionar a los invitados.

Hoy en día, sigue siendo una de las estancias más visitadas del palacio, usada para eventos culturales y se muestra la evolución de las fiestas de Moros y Cristianos. También podemos ver espectaculares trajes objetos y fotografías de las 6 comparsas que forman las fiestas (Cristianos, Vizcaínos, Estudiantes, Moros, Marruecos y Moros artistas)

Sala Del Embajador
La Sala del Embajador del Palacio del Marqués de Dos Aguas en Onil era un espacio utilizado para recibir a dignatarios y visitantes de alto rango. Destaca por su decoración sofisticada y formal, con frescos, molduras y muebles de lujo. Su función era mostrar el prestigio de la familia noble en actos ceremoniales y oficiales.

Hoy en día esta estancia encontramos a dos textos originales de la embajada de las fiestas de Moros y Cristianos datados a mediados del siglo XVIII, siendo de los mas antiguos de España y 1848 el texto que actualmente se representa.
Consulado En España De SS.M.M Los Reyes Magos
El Consulado de los Reyes Magos en el Palacio Fortaleza del Marqués de Dos Aguas en Onil es una tradición anual en la que se celebran actividades culturales, representaciones y visitas especiales para los niños. Durante este evento, el palacio se convierte en un lugar donde los Reyes Magos reciben cartas, interactúan con los niños y se recrean escenas de su llegada. Es una forma de mantener viva la tradición de los Reyes Magos y promover el patrimonio histórico del palacio.

Sala Fatxos
En la planta baja, en una sala que formaba parte de la antigua almazara del palacio, encontramos una exposición sobre los «Fatxos», una tradición Colivenca que se celebra cada 24 de diciembre. Podremos apreciar diferentes «Fatxos», artísticos, grandes y pequeños, además de descubrir su historia a través de diferentes imágenes y paneles

ESPAI SEMPERE
El Espai Sempere es un centro cultural ubicado en Onil, dedicado a la exposición y promoción del arte contemporáneo. Se encuentra en un edificio de gran valor histórico, que ha sido restaurado para albergar una variedad de actividades artísticas y culturales.

El nombre Sempere hace referencia a Eusebio Sempere, un artista plástico y pintor de la región, reconocido por su obra dentro del movimiento del arte abstracto y por su relación con la escuela de arte de la provincia. El Espai Sempere alberga exposiciones de arte, tanto permanentes como temporales, y organiza talleres, conferencias y eventos que fomentan el desarrollo cultural de la comunidad local.

Este espacio se ha consolidado como un lugar clave para la cultura en Onil, promoviendo la creatividad y el arte moderno, a la vez que rinde homenaje a uno de los artistas más importantes de la región.